¿Cómo elegir una llave de impacto?
¡5+1 consejos de nuestros expertos tecnológicos!
Una llave de impacto es una herramienta valiosa para tareas que requieren mayor fuerza. Diseñada para ofrecer un alto par de torsión con el mínimo esfuerzo del operador, es una excelente inversión para cualquier profesional o aficionado al bricolaje.
Pero ¿cómo elegir la opción más adecuada?
Al evaluar una llave de impacto, tenga en cuenta que la naturaleza del trabajo es un factor crucial. Si bien un proyecto de bricolaje para automóviles tiene requisitos diferentes a los de una línea de montaje de productos, existen características típicas que deben evaluarse.
5 + 1 ¡Consejos para elegir la llave de impacto adecuada!
CONSEJO 1: Compruebe el nivel de par
Esta es una característica muy importante, ya que indica la resistencia de su llave de impacto. Un alto nivel de torque garantiza que su llave de impacto pueda manejar cualquier desafío. Para comprender mejor el significado del torque, simplifiquemos algo: imaginemos que queremos apretar una tuerca con una llave manual. Cuanto más corta sea la llave, más fuerza se necesita para aflojarla. Esto se debe a que, cuanto más corta sea la llave manual, menos palanca tiene y menos torque puede proporcionar. En una llave de impacto, el torque es el resultado de un mecanismo que produce golpes fuertes. El nivel de torque que necesita dependerá de la naturaleza de los trabajos que desee realizar. Para tareas pesadas que requieren alto torque, recomendamos una llave de impacto neumática, ya que puede proporcionar niveles de torque más altos que una llave de impacto electrónica.
CONSEJO 2: Altas rotaciones por minuto
Las RPM o rotaciones por minuto indican la velocidad de rotación de la herramienta. A mayores RPM, mayor será el impulso de la parte móvil de la llave de impacto. Este impulso se transfiere como par a la pieza sujeta. Por lo tanto, una velocidad más alta proporciona un par adicional al indicado. Sin embargo, para trabajos más delicados, conviene reducir la velocidad a un nivel muy bajo.
CONSEJO 3: Vigila tu Square Drive
El consejo número 3 parece lógico, pero es uno de los errores más comunes al comprar una llave de impacto. Elegir el tamaño correcto de cuadradillo es un factor importante en la vida útil de sus herramientas. La naturaleza de los trabajos que desee realizar determinará si necesita un cuadradillo de 1/2", 3/4", 1" o incluso mayor para tareas pesadas muy específicas.
CONSEJO 4: Accionado electrónicamente o neumáticamente
Una llave de impacto eléctrica ofrece propiedades diferentes a las de una llave de impacto neumática. Una llave de impacto eléctrica se suele usar para pernos más pequeños; el cuadradillo suele ser de 1/2". Está disponible en versiones con cable y batería, aunque esta última se usa más comúnmente para trabajos continuos y pesados.
CONSEJO 5: Tiempo de conexión
¿Sabes qué dados cuadrados se adaptan a tus necesidades? Es hora de elegir el juego de dados para tu llave de impacto. ¡Atención! No todos los dados son compatibles con herramientas eléctricas. El juego de dados que elijas debe estar diseñado para herramientas de impacto. Para empezar, asegúrate de saber cómo encontrar el tamaño correcto. Y aunque es fácil, hay una trampa: no todos los tamaños de dados están en pulgadas. El tamaño del disco es diferente del tamaño del dado y está relacionado con la compatibilidad de los dados con el accionamiento de la llave de impacto. Si vas a cambiar de un tamaño de llave de impacto a otro, puedes usar un adaptador para que tus dados antiguos coincidan con los de tu nueva llave de impacto.
La profundidad de los vasos varía según el propósito de uso. Por lo general, si no se conoce la profundidad necesaria, se recomienda optar por una mayor. Sin embargo, también se necesitan vasos poco profundos en espacios estrechos y difíciles de usar en los más profundos. Por último, pero no menos importante, hay que elegir la punta del juego de vasos. Esto depende de la naturaleza de las tareas que se deseen realizar. Para aficionados al bricolaje, se recomiendan los vasos de 12 puntas para facilitar la alineación. Por otro lado, los profesionales con un uso intensivo pueden preferir los vasos robustos de 6 puntas, que ofrecen un alto par de torsión.
CONSEJO EXTRA: ¡Manténgase seguro!
Este es un parámetro que la mayoría de los compradores olvidan. Las llaves de impacto, especialmente las profesionales, producen ruidos y vibraciones inmensos que pueden causar daños significativos en las manos, muñecas y codos. Por lo tanto, debajo de una llave de impacto adecuada y un juego de vasos duradero, no se incluyen protectores auditivos, guantes antivibración ni gafas de seguridad. Si trabaja en un entorno polvoriento, también es necesario usar mascarilla.
Por favor visite nuestro sitio web para más información. www.xmmaicaotools.com